Con el mejor inicio en 6 años en CABA, se advierte contagio en localidades como Córdoba, Rosario, Mar del Plata y Mendoza. El impacto del crédito hipotecario y la expectativa por el blanqueo
Tras una prolongada crisis sin precedentes en el mercado inmobiliario, la tendencia comenzó a revertirse en 2024. Las operaciones de compraventa aumentan y se potencia con el regreso de los créditos hipotecarios y el blanqueo, que permitirá sincerar hasta USD 100.000 en la adquisición de inmuebles, desde usados, hasta estrenar y en construcción desde el pozo.
En las principales plazas del país, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario y Mar del Plata, se nota un cambio notable con más de 10.000 operaciones concretadas en los últimos 60 días.
El interés en invertir en propiedades repuntó notablemente, impulsado tanto por ahorristas como por aquellos que buscan financiación a través de créditos con garantía real a través de un banco. Además, quienes vendieron una propiedad y buscan ampliarse o reducirse también están contribuyendo a la mover el mercado.
En CABA, la mayor confianza y los precios bajos son claves en la recuperación. José Rozados, de Reporte Inmobiliario, contó a Infobae que estos factores, junto con los créditos hipotecarios y el blanqueo, impulsarán más operaciones. “Desde inicios de año, la demanda ha tenido una evolución positiva, aunque incipiente”, destacó.
Respecto al rango de precios, en la zona porteña el valor promedio de cierre de operaciones para departamentos usados se situó en aproximadamente USD 1.800 por metro cuadrado, aunque con gran dispersión, dependiendo del tipo de unidad.
En junio último el valor de oferta de un monoambiente usado fue de USD 69.800 en promedio, se elevó a USD 78.000 para el de dos ambientes, y a partir de USD 110.000 con más dependencia, siempre en promedio.
Rozados señaló que el precio de las casas es más variable, dependiendo de la superficie del terreno y su potencial de desarrollo. Sin embargo, subraya que Buenos Aires, con perspectivas positivas, ofrece oportunidades únicas en valores actuales. Hay casas que parten desde USD 150.000 con tres ambientes.
Según Rozados, aunque el efecto del blanqueo será temporal, aportará un número importante de operaciones en el corto plazo.
“Por otro lado, la disponibilidad de créditos hipotecarios representa una transformación más duradera, estableciendo las bases para un crecimiento exponencial del mercado inmobiliario”, agregó.
